¿Donde está el Lago Inle?
Posted by chus y xavier en 7 mayo 2010
Creíamos que nos íbamos a despertar de madrugada y que no podríamos conciliar el sueño pero por suerte no ha sido así, llevamos tal agotamiento debido a los madrugones, las caminatas y el terrible calor que hemos dormido toda la noche como dos bebés. Casi 15 horas seguidas en las que solo nos hemos despertado para apagar el despertador y seguir durmiendo, pero el hambre aprieta y es por esto que a las 9:30 nos levantamos para desayunar.
Nos habían dicho que en Inle el clima es más templado y el sol es menos agresivo pero realmente nosotros estamos notando poca diferencia pues salvo por la noche que la temperatura es más soportable, por el día hace muchísimo calor. Hace un mes que debería estar lloviendo y no ha caído ni una gota y el lago parece que está bajo mínimos.
Cuando decidimos salir a pasear por los alrededores nos llevamos una desagradable sorpresa pues está más lejos de lo que pensábamos y la única forma fácil de acceder es en barca por un canal que está casi seco. Y nosotros que pensábamos salir a tomar unas cervecitas en una terraza con vistas y ver atardecer. Vaya fustre!! Estamos en el Lago Inle pero realmente no estamos en el Lago Inle!!
El embarcadero a rebosar de barcosUno de los secos afluentes
Imagen de los típicos barqueros del Lago
Como hoy no nos apetece hacer el famoso tour por el Lago para ver lo típico decidimos pasear por los alrededores de Nyaungshwe y perdernos por las aldeas, charlar con sus gentes, ver por fin verdes campos de arroz y aprender un poco más sobre el día a día de los lugareños que viven pendientes de las crecidas del Lago y preocupados por la actual sequía.
Los verdes campos de arroz
La vida en el río no para: Limpiando la ropa …
… Lavándose …
… Pescando …
… Cazando algún animal
Cruzamos un elaborado puente para hablar con los campesinos
Un viejo monasterio
Entramos en una de las pequeña aldeas
Los niños nos miran y saludan con mucha efusividad
Un bonito árbol decorando el paisaje con sus flores
Los campos de arroz al atardecer
El seco canal en el embarcadero a la llegado
Aprovechamos también para buscar la mejor opción para irnos en un par de días a Bago y coincidimos con Thu Thu, una jovencísima emprendedora que ha abierto su pequeña agencia hace unos meses. Un nivel de inglés inmejorable, una simpatía y unas increíbles ganas de sacar adelante su proyecto son razones suficientes para que le compremos el billete de bus a Bago para el domingo al mediodía y el clásico tour por el Lago para mañana. Se lo merece más que muchos que están vendiendo sin ánimo y sin interés alguno.
Pagamos 14.000 kyats/11,2€ por ir los dos en una barquita tradicional con guía en inglés a los lugares más emblemáticos y a otros que querramos pues dispondremos de barco y barquero desde las 8 am hasta las 8 pm.
Una pagoda en Nyaungshwe Cenamos en un riquísimo italiano …
Con la compañía de un simpático murciélago
DIEGO RAMIREZ said
Acabo de veura els últims díes del bloc, i estic molt emocionat pel tot el que esteu fent.
Quina quantitat de desplaçaments que esteu fent i en molts casos tan difícils. Quina quantitat de coses uniques pel record.
La temperatura, els menjars, pel que veig us proben de meravella, esteu fets uns fideus. Pero ja recuperareu … je,je.
Per aquí tot va molt bé, i ja estem ansiosos per venir-vos a buscar.
Esperant rebre més díes de bloc, us envío una forta abraçada i fins aviat. PETONS.
Rosa&Pili said
Hola de nuevo, acabamos de leer los últimos dias del blog….es impresionante todo lo que estais viendo. Que xulo ¡¡¡¡¡
Por aki todo bien, y esperando con ansiedad volver a veros, aunque a pesar de la distancia, todos nos hemos sentido muy cerca de vosotros gracias al blog.
Muxos besitos de las tres a los dos.
LAILA ROMI SALMA & YOGUI said
Hola xicos..también acabamos de leer los últimos dias del blog, aqui os habeis encontrado los dos extremos…o gente dispuesta ayudar sin nada a cambio o los jetas q quieren sacar algún provecho!!
Nos sentimos muy orgullosos de vuestra experiencia, pues siempre podremos decir…son nustros amigos, jejeje, y así nosotros también nos sentimos parte de vuestra experiencia.
Tenemos unas ganas enormes de veros, ya queda poco… !!
un besote enorme
Muuuuuuuakkk
Alex Huguet said
Xavi, hoy (28/5/2010) nos reunimos a cenar los de la EUPMat.
Después de tantos años y resulta que te pilla en la otra parte del mundo, ¿Supongo que no vienes, verdad? 🙂
Les daré recuerdos de tu parte.
Un abrazo
Alex
Eudald, Marc i Imma said
Hola nois!
Cada dia que llegeixo el que pengeu en el blog quedo més i més fascinada dels llocs que esteu visitant, de la gent que esteu coneixent, cultures tant diferents….quina experiència tant inolvidable que esteu vivint!vaya record per tota la vida nois!!
Esteu a punt de tornar, no? arribeu el 2, oi? ja avisareu quant pogueu o tingueu ganes…que extrany se us deurà fer tornar a estar a casa, no? encara que sigui per uns dies..
Mare meva, que ràpid que ha passat aquest any!!!
Que tingueu molt bon viatge de tornada, tenim moltes ganes de veureus!!!!!
Molts petons!!!
Familia Casabella-Ortiz
Daniela Linares said
Hola chicos!!! cómo siguen ?? qué viaje tan increíble han hecho!!! yo les he estado siguiendo, he revisado el blog varias veces…no saben la envidia buena que me dan!! Me dan tantas ganas de ir al sudeste asiático! No están agotados???
Bueno, hace una año exacto estábamos caminando sobre el Perito Moreno y tomando whisky! así que aprovehco para saludarlos!!! sigan disfrutando!!!!!!!!!!!!!!!
cuando vuelven???? Xavi tomó bien los consejos de Mati con las fotos! están buenísimas!!
MARTA said
Ostres nois…aquest país està resultant molt i molt dur.
Sort que un bon menjar italià us amenitza una mica l’estada.
Ànims!!!
Marta